La última cinta del universo de Sony iniciada con Venom en 2018 ya está aquí. Kraven El Cazador es la más reciente entrega en formar parte del universo de antagonistas de Spider-Man (sin Spider-Man) que ahora puedes disfrutar en todos los cines. ¿Está al nivel de las anteriores?
Nikolai Kravinoff (Russell Crowe) es un líder mafioso que busca adoctrinar a sus hijos Sergei (Aaron Taylor-Johnson) y Dmitri (Fred Hechinger) en el negocio familiar, empleando formas rígidas como la caza para cumplir su cometido. Pero cuando un animal hiere gravemente a Sergei durante una practica de caza, este termina mezclando su sangre con la del mamífero, dotándolo de nuevos poderes que posteriormente usaría para convertirse en Kraven, un cazador de traficantes de animales.
En un inicio la idea de formar un universo que contara los orígenes de algunos de los antagonistas de Spider-Man sonaba prometedora, pero conforme fueron saliendo las cintas, hemos visto que varias de ellas carecen no solo de la presencia del arácnido, sino incluso de un argumento sólido e interesante que pueda generar una entrega por sí sola de los personajes. Lamento decir que Kraven El Cazador no es la excepción.
La película peca de lo mismo que cintas como Madame Web o Venom habían hecho. En principio suena interesante ver una película en solitario de los antagonistas, pero lamentablemente no logran generar un argumento consistente que logre atrapar a la audiencia, y creo que el principal problema radica en cambiar el origen de los personajes, contrastando con los papeles de villanos en los cómics a ser unos antihéroes. Creo que los mejores ejemplos de estos cambios son el protagonista y el villano de la cinta.
Definitivamente lo mejor de la cinta son las escenas de acción, pues estas contienen grandes coreografías y efectos visuales que las hacen ser bastante sobresalientes e interesantes; sin embargo, palidecen cuando recuerdas que argumentalmente las habilidades del propio Kraven reflejan que no hay un peligro latente para el personaje. Además, encuentro que el cgi no está al nivel de cintas como Venom, la cual destacaba en este ámbito de mucho mejor manera.
Si bien, las actuaciones de Aaron Taylor-Johnson o Ariana DeBose (Calypso) no son malas, definitivamente en Kraven no son destacables, pero creo que tiene que ver con el guión de la película. Oficialmente Kraven El Cazador es la última película de este universo de antagonistas de Sony, siendo un cierre algo anticlimático para el mismo.
Aunque personalmente disfruté ver Kraven El Cazador, sé que algunos tenían otras expectativas de las películas del universo de Sony, por lo que simplemente recomiendo ir si te gustan películas como la trilogía de Venom. Eso sí, definitivamente me gustaría seguir viendo más de Aaron Taylor-Johnson en el universo Marvel.
¡Ya pueden disfrutar de Kraven El Cazador en todos los cines! Recuerden que la película está dirigida a mayores de edad.
Agradecemos enormemente a Sony Pictures por invitarnos a la premiere de cinta.