Thunderbolts* - Reseña

Durante la última década, el género de superhéroes en pantalla grande ha crecido tanto que, en ocasiones, lo que empezó como un emocionante universo cinematográfico comenzó a sentirse abrumador, y las historias que nos ofrecían comenzaban a parecer hechas con una fórmula que comenzaba a sentirse gastada. Por ello, me alegra mucho decir que Thunderbolts* se siente como una bocanada de aire fresco dentro de un universo que parece estar reviviendo poco a poco.

Yelena Belova (Florence Pugh) es una mercenaria que ha comenzado a perder el sentido de la vida. Un día, decide visitar a su padre, mejor conocido (según él) como el Guardián Rojo (David Harbour), quien le dice que quizás lo mejor es encontrar compañeros por los que valga la pena luchar. Yelena se propone a abandonar la vida tan desastrosa que lleva y decide cumplir una última misión bajo las sombras de Valentina Allegra de Fontaine (Julia Louis-Dreyfus). Lo que jamás imaginaría es que quizás todo esto sea una conspiración en donde Taskmaster (Olga Kurylenko), Ghost (Hannah John-Kamen), U.S. Agent (Wyatt Russell) y Bob (Lewis Pullman) se verían involucrados, y también, colapsando.

Si bien, esta historia podría parecer la típica trama de antihéroes unidos por una causa en común (como hemos visto antes en Suicide Squad, por mencionar un ejemplo), en realidad se atreve a ir más allá de lo convencional, abordando temas tan complejos como la pérdida, la salud mental, la solidaridad y la familia. 

Dirigida por Jake Schreier (Paper Towns, Star Wars: Skeleton Crew), la película logra tomar las bases que cimentó el UCM en los últimos años para poder salirse del mismo, narrando una visión del género que nos recuerda a los inicios del mismo, haciendo brillar a cada uno de nuestros protagonistas. También me gustó ver a actores como Geraldine Viswanathan (Mel) y Wendell Pierce (Gary), y me gustaría ver mucho más de ellos en pantalla, pues los personajes de ambos podrían ser clave para conectar distintas historias que se nos presentan en la película, además claro, del regreso de Sebastian Stan como Bucky.

En Thunderbolts* vemos varias caras conocidas que se nos han presentado a lo largo de distintas series y películas del UCM, ¿pero realmente los conocemos? Afortunadamente, en la película podemos explorar un poco más del trasfondo de cada personaje, sus motivaciones y el cómo es que una mujer como Valentina Allegra de Fontaine pudo “unirlos”. La cinta combina a la perfección lo que hizo al UCM tan divertido en un inicio, con escenas de acción bien ejecutadas, con una dosis balanceada entre drama y comedia que nos recuerdan el porqué amamos las historias de superhéroes. 

Una escena que me pareció sumamente interesante dentro de la cinta es cuando vemos a nuestros protagonistas salvar a distintos civiles, pues algo tan simple como esto (al menos en una peli de superhéroes) aporta demasiado a nuestros protagonistas, los cuales solían ser unos completos desconocidos para nosotros, pudiendo observar como sus personajes abordan la situación de distintas maneras, de forma en la que al final nos terminaríamos encariñando con varios de ellos.

Definitivamente el personaje más interesante de esta cinta (después de Yelena) es Bob, un sujeto del que no sabemos absolutamente nada, y al parecer, él tampoco. Bob ha olvidado los detalles que lo orillaron a estar en el mismo lugar que sus compañeros mercenarios, y sin entrar en muchos detalles, será él quién termine uniendo a nuestros protagonistas, a los que intenta ayudar tanto como le sea posible.

Thunderbolts* no es solo una divertida película de superhéroes, sino que también es una conmovedora historia que nos recuerda porqué los amamos. Ellos no son Natasha, Steve Rogers o Tony Stark, son solo unos sujetos que pese a estar tan perdidos como nosotros, logran levantarse. Y por ello, es que es la mejor película del género en mucho tiempo.

¡Ya puedes ver Thunderbolts* en cines con doblaje y subtítulos al español! Y no olvides a quedarte a ver las 2 escenas post-créditos.


Artículo Anterior Artículo Siguiente