Este año ha sido uno bastante bueno para las adaptaciones de videojuegos al cine. Ahora es el turno de Until Dawn: Noche de Terror, cinta que pretende llevar lo mejor del videojuego a la pantalla grande. ¿Será que esta peli logra hacerlo?
Clover (Ella Rubin) es una chica que realiza un viaje junto a sus amigos al lugar donde su hermana Melanie (Maia Mitchell) fue vista por última vez hace un año atrás. En un intento desesperado por llegar al lugar, una fuerte lluvia los conduce hacía una casa abandonada en donde un misterioso hombre enmascarado los asesina a sus amigos y ella uno por uno… Hasta que regresan al punto exacto antes de haber muerto. Ahora, ellos se encuentran atrapados en un extraño bucle que los regresa al mismo punto en donde se encontraban antes de morir, por lo que deberán encontrar manera de sobrevivir toda una noche hasta el amanecer, enfrentándose a los monstruos que rondan afuera y dentro de ellos.
Until Dawn: Noche de Terror es una película basada en el videojuego del mismo nombre, aunque no pretende ser una adaptación del mismo. La película cuenta con una historia original, haciendo uso de los personajes y concepto del propio videojuego. Esto significa que no veremos a Hannah y sus amigos, pero esta decisión no me parece algo del todo malo, en realidad, creo que el director David F. Sandberg (Cuando las luces se apagan, ¡Shazam!) hizo un excelente trabajo en llevar el concepto original de survival horror al cine, incorporando elementos y personajes originales que encajan muy bien dentro del lore de la propia la cinta.
La franquicia toma elementos de cintas como Evil Dead o juegos como Resident Evil, y en la película aún se pueden ver rastros de los mismos. Si eres fan de este género puedes estar tranquilo, pues te sentirás como en casa al ver a los monstruos del videojuego cobrar vida, incluyendo el Wendigo. Aunque por otro lado, si eres fan del videojuego muy probablemente te molesten algunos cambios dentro de la narrativa del mismo; sin embargo, creo que vale la pena ver la película sin expectativas, pues personalmente me encontré con una historia autoconclusiva lo bastante sólida como para disfrutarla y pasar un buen rato, acompañada de grandes efectos especiales, en donde algunas escenas rayan en los límites del gore que su clasificación lo permite.
Aunque los personajes que agrega la película sean los típicos adolescentes del género, creo que sus historias y acciones son lo bastante interesantes para encariñarte con alguno que otro. Aunque la actuación de Ella Rubin es bastante buena, lamentablemente no es una scream queen dentro de la cinta.
Until Dawn: Noche de Terror es una película convencional del género que, aunque peca de no ser una adaptación fiel al videojuego, toma las bases correctas de la misma para ser una cinta bastante divertida. Recomiendo verla si eres fan del tipo Sé lo que hicieron el verano pasado, y si te gustó, muy probablemente podamos ver más historias en el futuro debido a los elementos que siembra la misma.
¡Ya puedes ver Until Dawn: Noche de Terror en cines! Agradecemos a Sony Pictures México por la invitación a la función de prensa.