Eddington - Reseña

Para algunos fue algo que pasó ayer. Para otros fue una pesadilla del que pudieron despertar. Lo cierto es que la pandemia de COVID-19 a tan solo 5 años de que sucediera cambió el mundo para siempre, y en este sentido Ari Aster (Hereditary, Midsommar) construye una narrativa en Eddington tan intensa como su mismo discurso.

Es mayo de 2020 y el mundo entero está siendo completamente aislado por la pandemia de COVID-19. Una orden a nivel estatal mantiene a todos en cuarentena y usando cubrebocas, excepto quizás por Joe Cross (Joaquin Phoenix), sheriff de Eddington que cree que están siendo violados sus derechos de libre albedrío y los de su pueblo. Cuando Ted Garcia (Pedro Pascal), alcalde de Eddington, tiene un altercado con Joe en un supermercado, éste último buscará los medios necesarios para convertirse en el próximo alcalde, juntando a un poderoso equipo de tan solo tres personas que los llevarán a enfrentar una crisis social que escalará a proporciones totalmente inesperadas.

Su director, Ari Aster, fue conocido la década pasada por construir un tipo de horror artístico que lo llevaría a ser galardonado por sus obras inquietantes y oscuras. Eddington también posee ese ADN inquietante del cineasta, pero en esta ocasión construye con ella una atmósfera neo western de comedia negra que resulta ser tan divertida como irreverente. 

Y es que por un lado, la cinta logra construir una historia en la que el foco principal es el enfrentamiento entre dos bandos políticos (liderados por Pedro Pascal y Joaquin Phoenix), pero por otro también nos da la visión general del pueblo y sus respectivos problemas. A la par, la película sigue los hechos cronológicos reales que vivió el mundo en ese momento, como lo son el movimiento Black Lives Matter y el asesinato de George Floyd por abuso policial.

Me parece bastante acertada la elección del cast en Eddington, donde podemos ver a Emma Stone como la esposa trastornada de Joe, Austin Butler como el líder de un culto radical o a Luke Grimes y Micheal Ward como los ayudantes del sheriff. Su director se encarga de llevar al límite a todos, mostrándonos cuánto pueden soportar y lo que están dispuestos a hacer y cargar con ellos.

Lo interesante de la cinta es cómo es que todos los personajes que nos presentan se mueven y responden ante los problemas que están viviendo. Algunos llegan a resultados tan absurdos como irónicos (en una evidente crítica social al sistema estadounidense) que en la llegada de su tercer acto terminan conectando. Personalmente me encantó cómo es que la película cambia el tono llegando a su clímax, llevándonos a una colisión digna de un western moderno, pues sus toques de excentricidad nos recuerdan que hay peores destinos que la muerte.

¡Ya puedes ver Eddington en cines! Agradecemos enormemente a Cine Canibal por la invitación a la función de prensa para poder realizar esta reseña.

Artículo Anterior Artículo Siguiente