Cacería de Brujas - Reseña

Definitivamente octubre ha sido el mes de mis estrenos favoritos del año, en donde el terror ha conquistado las salas de cine. Cacería de Brujas, pese a no ser inherentemente una película de terror, es un drama que rebasa a cualquier thriller psicológico de su tipo bajo la mano del director Luca Guadanigno.

Alma (Julia Roberts) es una profesora de filosofía dentro de una de las universidades más prestigiosas de los Estados Unidos que, de un día para otro, ve cómo se desdibuja la línea que separa su vida profesional de la personal cuando uno de sus colegas es acusado de agresión sexual por parte de una alumna prodigio. Ahora, Alma deberá tomar una decisión bajo presión a la par que sombras de su pasado comienzan a acecharla de nuevo.

Con un reparto soberbio liderado por Julia Roberts (Pretty Woman), Ayo Edibiri (The Bear), Andrew Garfield (The Amazing Spider-Man) y Michael Stuhlbarg (Doctor Strange), Cacería de Brujas nos traslada a las abrumadoras conversaciones de la élite universitaria americana y la convierte en algo bastante aterrador.

Alma es una mujer poderosa e influyente, o al menos así la perciben alumnos como Maggie (Ayo Edibiri), pues en realidad ella se encuentra vulnerable al competir por un título académico junto a sus demás colegas, y para colmo, también se encuentra enferma. También se ha distanciado de Frederik (Michael Stuhlbarg), su esposo, pero ella parece no darse cuenta de ello y prefiere pasar tiempo con Hank (Andrew Garfield), a quien considera su colega más cercano. Todo esto cambia cuando Maggie le confiesa haber sufrido una agresión sexual por parte de un profesor. A raíz de esto, el mundo de Alma comienza a tambalearse y a cambiar poco a poco cuando se da cuenta que no solo su reputación está en juego, sino la de los que la rodean también.

Personalmente encontré fabuloso el planteamiento de la cinta, pues te atrapa desde el inicio con dilemas morales y éticos que te hacen cuestionar las acciones de cada uno de los personajes en pantalla. Con un guión de Nora Garrett, Cacería de Brujas no duda en abordar temas controvertidos en una historia que nos hace reflexionar de principio a fin, pues cada personaje carga con su propio punto de vista y su propia brújula moral, lo que hace interesante ver las acciones que deciden tomar y el cómo los demás responden a ellas.

Luca Guadanigno es un director que no deja de sorprendernos. Los reflectores lo persiguen desde hace un par de años, pero no fue sino hasta que Call Me By Your Name (2017) o Suspiria (2018) debutaron en salas de cine que su nombre comenzó a resonar en el cine comercial. Cacería de Brujas definitivamente se une a esta lista, pues lleva su sello de autor y se perfila como una cinta completamente distinta a lo que podemos encontrar ahora mismo en cartelera.

Aunque con un ritmo que podría ser difícil de seguir para algunos debido a la cantidad de diálogo e interacciones que mantienen unos personajes con otros, considero que Cacería de Brujas es una película imperdible en este mes debido a todo el discurso que carga y ofrece, pues no solo te pone a pensar en el papel que jugamos en la sociedad, también el que ejercemos en nosotros mismos.

Agradecemos a Sony Pictures México por invitarnos a la función de prensa para la realización de esta reseña.


Artículo Anterior Artículo Siguiente