Cuando se anunció que James Gunn se encargaría se reestructurar el universo cinematográfico de DC, algunos fans se emocionaron y otros más se encontraban escépticos referente a lo que podría lograr quien dirigió la trilogía de Guardianes de la Galaxia en Marvel. Superman ya se encuentra aquí, y déjame decirte que es mucho mejor de lo que te imaginas.
Hace tres siglos los metahumanos llegaron a la Tierra y fueron adorados como Dioses. Hace 3 años el metahumano más poderoso se presentó ante los humanos como Superman. Y hace 3 minutos, Superman sufriría su primera derrota. Clark Kent es un joven reportero que lleva una doble vida como Superman, un héroe que ha atraído la atención de todo el mundo debido a que ha interferido con un conflicto de guerra entre dos naciones, pero cuando Lex Luthor lo presenta al mundo como una amenaza, nuestro héroe deberá enfrentarse ante su mayor enemigo, pero para su fortuna, no está solo.
La película inicia con un breve (pero bastante acertado) resumen de lo que es el universo DC, quien abraza la realidad y la fantasía como uno mismo. Tampoco necesita recordarnos de nuevo la mitología y el origen de Superman, pues en realidad da por hecho que ya la conocemos y entra de lleno en su primera derrota, en donde la adorable (pero importante) aparición de Krypto entra en escena.
David Corenswet encarna a un Superman memorable. No solo deja ver las obvias fortalezas de su personaje, también sus debilidades. Clark Kent es un hombre sensible que solo busca hacer lo correcto, desde salvar una persona hasta a una ardilla, cualidad que muchos no logran valorar. Rachel Brosnahan interpreta a Louis Lane de manera tan increíble, que no solo encarna a un personaje que es pilar para Clark, sino también para Superman. La química que existe entre ambos personajes es tan palpable que se siente por instantes demasiado real, uno de los puntos más grandes que tiene esta adaptación.
El conflicto que aborda la película toca temas crudos como lo es la guerra llevada a su mundo de fantasía, donde personas con poderes increíbles viven entre nosotros. Los conflictos que narra la cinta llegan a escalar a una magnitud en la que se logra sentir una ruptura en la atmósfera de fantasía que habían construido, sintiéndose en ocasiones mucho más madura de lo que podrías esperar. Para mí esto no significa algo negativo, en realidad me gusta mucho cuando las obras rompen el tono que habían desarrollado para dar pie a otro tipo de tramas, sintiéndose como algo verosímil dentro de su propio universo.
Lex Luthor (Nicholas Hoult) es un villano que realmente se siente como una amenaza para nuestro protagonista y su mundo, pues aunque posee un gran conocimiento, su enfermiza obsesión hacía Superman lo convierten en un villano carismático que en ocasiones llega a sentirse como una gran amenaza pese a su caricaturización.
Un gran añadido a la cinta fue la llamada Justice Gang, conformada por Guy Gardne (Nathan Fillion), Hawkgirl (Isabela Merced) y Mr. Terrific (Edi Gathegi), quienes pese a ofrecer un gran alivio cómico, es éste último quien se lleva las palmas, demostrando una vez más la maestría con la que cuenta Gunn para construir personajes poco conocidos con las que el público pueda empatizar. Y finalmente tenemos a Krypto, quien es para mí la estrella de la película. Krypto no solo aporta una pizca de ternura a este gran universo, sino que es la conexión entre nosotros y el metahumano más poderoso de la Tierra.
Superman destaca por poseer lo que mejor hizo Gunn en Marvel: hacer una película emocionante y divertida para (casi) todo público. Cargada de escenas de acción bien ejecutadas y un argumento que es tan emotivo como político, parece llegar en un momento perfecto como discurso a lo que vivimos en mundo real, donde nos encontramos en la búsqueda constante de un símbolo de esperanza como lo es Superman.
¡Puedes ver Superman a partir de este 10 de julio! Agradecemos a Warnes Bros Pictures. México por invitarnos a la función de prensa de esta película. ¡No olvides de quedarte a ver las 2 escenas post-créditos!